Etiqueta: «Sabiduría Ancestral».
-
LOS ABRIGOS SAGRADOS DE EL BUITRE.
Se llama el paraje de El Buitre, y lo recorre de este a oeste el Barranc del Moreno. Cuando te adentras ya intuyes que te vigilan los elementales de la naturaleza. Los guardianes del paraje y de los abrigos con Arte Rupestre que íbamos a visitar. Como ya me conozco lo que puede pasar… Les…
-
LA LISTÍSIMA SAPIENS IKA.
Llama muchísimo la atención, cada vez que alguien la mira, me pregunta, que llevas ahí?, que es?. Hasta el maestro Jesús Callejo Cabo, me pregunto en una cena que tuve el privilegio de compartir con él y con mis compañeros de radio. Es la representación mas antigua del rostro humano. De una sociedad matriarcal. Ella…
-
LOS AMANTES DE CERDEÑA.
Esta visita en busca una vez mas de petroglifos, fue una sorpresa que nos tenía preparada mi buen amigo Carles Gisbert. El, investigando dio con ella y nos preparó una excursión a esta preciosa cueva que está llena de leyendas. Los estudios demuestran su habitación desde muy antiguo. Es un yacimiento arqueológico de la Edad…
-
LA GESSERA.
Dicen que no da las características propias de un poblado íbero. Tenía una ocupación inicial en el siglo VII A.C. Sufrió un incendio y primer abandono a finales del siglo VI A.C. Y una nueva ocupación en el siglo IV A.C. y abandono final en el siglo II A.C. Se levanta sobre una pequeña colina…
-
EL SECRETO DE LA PIEDRA DE TORRE DEL COMTE. MATARRAÑA.
Es una piedra fita, para la denominación de términos desde la época medieval. Nos acompañaron hasta ella, mis amigos y buscadores de lugares sagrados, Carles Gisbert y Vero. Es una roca trabajada por la mano del hombre, para darle la inclinación que muestra. En su parte inferior, tiene unas piedras menores que ayudan en su…
-
LA PEÑA DE AZNAR LAGAYA. «LA CAIXA».
La Matarraña es mágica, es de una energía especial, dura y atrayente. Espacios llenos de leyendas, pero ante todo de sabiduría ancestral. Atiborrada del saber humano, donde su impronta habita en cada rincón de su paisaje. Calles y caminos que desde tiempos remotos, la humanidad dejó allí sus huellas y saberes. Las culturas de diversas…
-
EL ALTAR NEOLÍTICO DE LA GESSERA, TARRAGONA.
El culto a las piedras. Cuando se habla del culto a las piedras, que fue común a tantos pueblos antiguos, hay que comprender que este culto no se dirigía a las piedras, sino a la divinidad de la que ellas, las piedras, eran la residencia. José Luís Espejo. En este altar se recogía el agua…
-
CERVATO DE LOS PÁJAROS.
En mi reciente visita a la cueva del Mas d’Azil, pude obtener una réplica de un propulsor de la cultura Azilense. Esta cueva tiene una especial característica y es que debido a sus hallazgos se le ha dado un nombre que solo se da en esta cueva. Fue habitada entre 12.000 y el 9.500 antes…
-
LA CUEVA DE LA DIOSA MADRE. El territorio esotérico de la geografía española.
Se encuentra en la Matarraña, Teruel. Esta colina es un claro culto Ancestral y Matriarcal. Y aquí, en este monte hay claros vestigios de adoración a la Diosa Madre. Los pueblos antiguos matriarcales llenaron de testigos de culto a la Madre y posteriormente los pueblos patriarcales, respetaron el Sagrado Femenino. En esta colina se respira…
-
LOS ESCOJURADEROS Y LAS CRUCES
En mi último viaje me llamaron la atencion una serie de capillas y cruces que me encontré a lo largo del territorio que visité. El Pirineo es una tierra que vibra donde la cultura milenaria de la montaña aún persiste. Existen en él unas construcciones muy curiosas. Son cuadradas y tienen o cuatro puertas o…