Etiqueta: «Arqueología y Sabiduría»
-
LOS ABRIGOS SAGRADOS DE EL BUITRE.
Se llama el paraje de El Buitre, y lo recorre de este a oeste el Barranc del Moreno. Cuando te adentras ya intuyes que te vigilan los elementales de la naturaleza. Los guardianes del paraje y de los abrigos con Arte Rupestre que íbamos a visitar. Como ya me conozco lo que puede pasar… Les…
-
LA LISTÍSIMA SAPIENS IKA.
Llama muchísimo la atención, cada vez que alguien la mira, me pregunta, que llevas ahí?, que es?. Hasta el maestro Jesús Callejo Cabo, me pregunto en una cena que tuve el privilegio de compartir con él y con mis compañeros de radio. Es la representación mas antigua del rostro humano. De una sociedad matriarcal. Ella…
-
LOS AMANTES DE CERDEÑA.
Esta visita en busca una vez mas de petroglifos, fue una sorpresa que nos tenía preparada mi buen amigo Carles Gisbert. El, investigando dio con ella y nos preparó una excursión a esta preciosa cueva que está llena de leyendas. Los estudios demuestran su habitación desde muy antiguo. Es un yacimiento arqueológico de la Edad…
-
LA GESSERA.
Dicen que no da las características propias de un poblado íbero. Tenía una ocupación inicial en el siglo VII A.C. Sufrió un incendio y primer abandono a finales del siglo VI A.C. Y una nueva ocupación en el siglo IV A.C. y abandono final en el siglo II A.C. Se levanta sobre una pequeña colina…
-
EL SECRETO DE LA PIEDRA DE TORRE DEL COMTE. MATARRAÑA.
Es una piedra fita, para la denominación de términos desde la época medieval. Nos acompañaron hasta ella, mis amigos y buscadores de lugares sagrados, Carles Gisbert y Vero. Es una roca trabajada por la mano del hombre, para darle la inclinación que muestra. En su parte inferior, tiene unas piedras menores que ayudan en su…
-
EL ALTAR NEOLÍTICO DE LA GESSERA, TARRAGONA.
El culto a las piedras. Cuando se habla del culto a las piedras, que fue común a tantos pueblos antiguos, hay que comprender que este culto no se dirigía a las piedras, sino a la divinidad de la que ellas, las piedras, eran la residencia. José Luís Espejo. En este altar se recogía el agua…
-
EL ARA MATRIARCAL DE LA FRESNEDA. MATARRAÑA.
Se trata de una piedra de caliza gris que presenta un reborde que recuerda a una herradura. Orientada hacia el orto solar en el solsticio de verano. La abertura invoca al sol generador de vida. Alumbrando de este modo al nacimiento del Ser Cósmico, evocando la función sagrada de esta piedra. Su forma es de…
-
EL BOSQUE MÁGICO. SAVASSONA.
Se encuentran en este paraje restos desde el Neolítico, Edad del Bronce, época Ibérica y del Medievo. Aquí existe una historia oculta donde este paraje fue utilizado para Rituales con una gran tradición desde antiguo. Estudios han demostrado el uso desde siempre de plantas medicinales, de poder y de sanación. Algunas rocas repletas de petroglifos…
-
LA PIEDRA DEL SACRIFICIO.
Te vas adentrando por el sendero y vas encontrando piedras con diversos petroglifos. Antes de llegar a la gran mole. Los compañeros de radio del programa Área Hermética de radio Caldes, dirigido por Josep Cozar, en una entrevista, el invitado les contó, como se encontraron en esta piedra a un grupo de gente haciendo una…
-
LE PALET DU SAMSOM, DOLMEN DE SEM.
Si existen en los Pirineos lugares mágicos, en esta montaña de Iniciación, a niveles que somos incapaces de imaginar, que ya iré revelando según mis propias investigaciones, el Dolmen de Sem es uno de esos lugares llenos de magia. No es un dolmen, es una piedra caballera, es una roca colosal con una fuerza sanadora…